domingo, 21 de agosto de 2022

Día 7: Dublín

Viernes 19 de Agosto de 2022.

Hoy el desayuno ha sido fuera del hotel. No prometía nada, pero ha estado muy bien. Ya después hemos hecho la visita de la ciudad, aunque se ve en un pis pas.



Hemos empezado por las casas típicas de Dublín, mansiones reconvertidas en oficinas. Las puertas cada una de un color distinto.





Después hemos visitado la Catedral de San Patricio, Protestante ella. La verdad es que es muy bonita. La Catedral de San Patricio de Dublín se construyó junto a un pozo en el que según cuenta la leyenda San Patricio bautizaba a aquellos que se convertían del paganismo al cristianismo. 
Originalmente la catedral era una simple iglesia de madera construida el siglo en honor a San Patricio. Fue en 1191 cuando la iglesia fue reconstruida en piedra. La catedral actual se construyó en el año 1200 y se finalizó en el 1270. En los años posteriores, se han realizado una gran cantidad de renovaciones, pero se ha logrado preservar la pureza histórica del edificio. La colosal torre oeste, que fue construida en 1370, cuenta con uno de los carillones más grandes de Irlanda. La Catedral de San Patricio tiene una rica tradición musical que data de 1742, año en el que el coro de la catedral participó en la primera presentación del Mesías de Handel. Hasta el día de hoy, esta es la única catedral de toda Irlanda y Gran Bretaña que dispone de un coro que realiza dos misas cantadas por día.









Después comida en un pub típico, que ha estado regular, y a continuación hemos visitado el EPIC Museum. 
EPIC, el Museo de la Emigración Irlandesa, es un espacio que documenta un capítulo fundamental para la historia de Irlanda. Situado bajo las preciosas bóvedas del Custom House Quay, un edificio de principios del siglo XIX situado en el muelle del mismo nombre, alberga un gran número de pantallas táctiles, módulos audiovisuales o cuernos de gramófonos que dan vida a la historia de miles de personas que tuvieron que emigrar para comenzar una nueva vida. En este museo te cuentan las razones que obligaron a gran parte de la población a abandonar su país natal, así como las formas de viaje o como estos emigrantes marcaron una gran huella en la cultura de las partes del mundo a las que viajaron. 

Ya por la tarde hemos dado un buen paseo, y hemos tomado un piscolabis en The Chruk, una iglesia reconvertida en pub.



Por cierto aquí el Primark se llama Penneys. Imaginaros el cachondeo que hubiera habido como le hubieran dejado el nombre.









No hay comentarios:

Publicar un comentario